top of page

¿Quienes tienen mayor riesgo de desarrollar una depresión?



Potencialmente, cualquier persona puede padecer una depresión en algún momento de su vida, nadie es inmune. Sin embargo, existen personas que presentan una mayor predisposición. A continuación te presentamos una lista de situaciones y/o condiciones que pueden incidir en el desarrollo de una depresión:

  • Personas con historia familiar de depresión.

  • Cambios hormonales (principalmente mujeres).

  • Personas que sufren una enfermedad física crónica o grave.

  • Personas desempleadas o que llevan mucho tiempo cesante.

  • Mujeres embarazadas.

  • Personas que han vivido una infancia difícil o traumática.

  • Personas con otros problemas de salud mental (por ejemplo: ansiedad).

  • Personas que han atravesado un proceso altamente estresante.

  • Personas que no logran disminuir el estrés, permaneciendo en este estado de forma continua, es decir, que sufren un estrés crónico.

  • Personas con una enfermedad mortal.

  • Personas con algún desequilibrio químico.

  • Personas que se han mudado a otro país o ciudad y no logran adaptarse al nuevo hogar.

  • Personas que ya han sufrido una depresión anterior.

  • Personas con falta de exposición al sol durante la época invernal.

  • Personas que viven un duelo o sufren cualquier tipo de pérdida importante.

Si conoces a alguien que se encuentra deprimido y cuenta con antecedentes como los mencionados, es importante que la estimules a buscar ayuda lo antes posible.

Si al leer te das cuenta que tú mismo(a) puedes estar desarrollando una depresión, te invito a buscar ayuda. Siempre es recomendable ser evaluado por un profesional de la salud mental. Si no cuentas con los medios suficientes acércate al hospital o consultorio de tu comuna y consulta por los programas disponibles en la atención primaria.


También, puedes apoyarte en tu red de apoyo cercana, sean estos familiares, amigos, iglesia local o comunidad. Lo importante es buscar ayuda.


 
 
 

Comments


bottom of page